INSTITUTO CUERPO Y MENTE

De un embudo roto y sin resultados a un sistema 100% automatizado que factura más de 6 cifras sin soporte, ni equipo.

Cuando Instituto Cuerpo y Mente llegó a nosotros, apenas generaba algunas ventas puntuales de sus cursos digitales en España. Tenían un catálogo amplio de formaciones en terapias alternativas, pero su estrategia comercial estaba rota: embudos tipo PLF mal montados, campañas que apenas arrancaban y cero coherencia entre tráfico, mensaje y conversión. Resultado: campañas que quemaban dinero, retorno casi nulo y una frustración que crecía cada mes.

Lo que realmente querían no era vender cursos. Querían libertad.

Su meta era clara: construir un sistema que trabajara solo. Ingresos constantes, sin depender de soporte, lanzamientos agotadores ni presencia operativa. Soñaban con una automatización total: que un cliente entrara, comprara y siguiera su formación sin que nadie tuviera que intervenir.

Cómo lo consiguió

Cómo lo consiguieron – El proceso con Arias.Growth

Ahí fue donde empezamos a trabajar juntos. Desde Arias.Growth, dejamos atrás el mercado limitado de España y abrimos el juego a Latinoamérica, multiplicando alcance y reduciendo costes. El dato clave: el coste publicitario en LATAM era mucho más bajo, lo que nos permitió escalar una estrategia rentable incluso con tickets de 17 a 47 dólares.

Diseñamos un sistema de venta directa, sin complicaciones: campañas frías que enviaban tráfico a páginas con una única misión — vender. El usuario compraba o no compraba. Nada de formularios, nada de captación previa. Si no compraban, activábamos solo remarketing. Punto.

El verdadero motor venía después: cada cliente que compraba entraba automáticamente en nuestras secuencias de email, donde recibía ofertas de otros cursos del marketplace y productos de afiliación. Así aumentábamos el valor de cada cliente, sin necesidad de soporte, sin equipo y sin perder tiempo en tareas manuales.

Resultados actuales

En pocos meses, pasaron de cero a facturar más de seis cifras al año

Todo en automático. Las campañas generaban un ROAS medio de 3, lo que en un modelo sin soporte ni intervención humana directa se traducía en ingresos netos y sostenibles.

El sistema funcionaba. No requería estructura, ni equipo, ni operaciones complejas. Solo revisar campañas cada cierto tiempo para renovar creatividades o ajustar segmentaciones. El resto seguía rodando solo.

Qué hizo Arias.Growth

Nos encargamos de construir todo el sistema desde cero, asegurando que cada componente tuviera un rol específico dentro del embudo.

No fue solo lanzar campañas; fue diseñar una estructura completa, coherente y enfocada en escalar con lógica.

Esto fue lo que implementamos:

  • Análisis del mercado y definición del avatar: segmentación precisa enfocada en audiencias LATAM interesadas en terapias alternativas.
  • Diseño del modelo de venta directa: estructura de compra sin fricción, sin captación previa, con acceso inmediato a la oferta.
  • Desarrollo de la página de ventas: copy estructurado bajo la metodología BAM (beneficio–autoridad–motivación) y optimizado para conversión inmediata.
  • Implementación de sistema de upsell: productos complementarios ofrecidos tras la compra para aumentar el ticket medio.
  • Estrategia de email marketing post-compra: automatizaciones para promover otros cursos del marketplace y productos en afiliación, sin intervención humana.
  • Diseño y redacción de piezas publicitarias: copies, ángulos, hooks y piezas gráficas para captar tráfico frío en LATAM.
  • Configuración

Qué estrategias y decisiones marcaron la diferencia

La primera gran decisión la tomó el cliente: dejar de insistir en España y abrirse a LATAM. Fue un cambio valiente que modificó el rumbo del proyecto.

Desde nuestro lado, una de las decisiones clave fue eliminar todo lo que no escalaba: soporte, procesos manuales, lanzamientos. Apostamos por una venta directa, con automatizaciones post-compra y una estructura de remarketing eficiente.

Y también tomamos la decisión de no improvisar. No se trataba de crear algo nuevo cada mes, sino de construir un sistema estable y optimizar solo lo que realmente impactaba.

¿Te gustaría saber si podríamos ayudarte a ti también?
Agenda una llamada estratégica y lo vemos con calma.

 Del “ya vendo” al “vendo como quiero”

Historias reales de expertos que dejaron de improvisar, escalaron con cabeza y hoy venden más…
sin perder los nervios.